top of page

¿CUÁNDO DEBO ASEGURAR?


La decisión de asegurar un bien es libre voluntad de las personas, se lleva a cabo en el momento en que estimen oportuno y una vez hayan sido valoradas las diferentes opciones de respuesta ante los riesgos. Sin embargo, para realizar determinadas actividades, o iniciar ciertos negocios, es obligatorio contratar algunos seguros, ya que así lo determinan las leyes.

Una de las consecuencias inmediatas de contratar un seguro es tener la tranquilidad de que las cosas importantes de la vida están a salvo. Los riesgos seguirán estando ahí, pero sus consecuencias serán, en gran medida, mucho menos graves.

Siempre hay que tener en cuenta que no basta con contratar un seguro, también se debe reducir la exposición a los riesgos mediantes otras medidas de protección, como por ejemplo: a través de hábitos de vida saludables, con una conducción segura, revisando las instalaciones domésticas, conservando y manteniendo adecuadamente los bienes, etc.

El seguro es un medio para la cobertura de los riesgos, en el cual, la respuesta al mismo es transferida a una aseguradora, misma que se va a encargar de garantizar o indemnizar todo o parte del perjuicio producido por la aparición de determinadas situaciones accidentales.

Hay seguros obligatorios en México:

- Seguro de responsabilidad civil obligatoria para la conducción de vehículos de motor.

- Seguro de responsabilidad civil ilimitada para las empresas que realicen transporte escolar y de menores.

En la actualidad, se ha dictado reforma respecto de los seguros obligatorios en México, dando lugar a que el seguro contra terceros que es obligatorio ya no optativo, para todo vehículo que circule sobre las carreteras del país.

Hay que valorar la importancia de cumplir con los seguros obligatorios en México, tanto para evitar cargas económicas por incumplimiento pero por sobre todas las cosas para no especular con la vida de los demás y darle u otorgarle una mínima seguridad a los ocupantes de los vehículos afectados; y claro, brindar cobertura en caso de roturas en un accidente o en un choque.

Es fundamental tomar conciencia de la importancia de este seguro dado que todos tenemos seres queridos y queremos ofrecerles lo mejor y esta es una manera de lograrlo, pensando en el prójimo y sino también ahorrarnos muchos dolores de cabeza y problemas asociados en caso de no contar con la cobertura que nos permita viajar tranquilos y sin inconvenientes. Por otro lado, la implementación será a nivel general y obligatorio y todo aquel que sea propietario de un auto y circule por las carreteras del país deberá contar con el respaldo de una compañía aseguradora que cubre este evento previsto, caso contrario, se detectara la infracción y será multado por la falta de cumplimiento y de responsabilidad relacionada. La multa, según datos, podrá ir de 20 a 40 días de salario mínimo. En caso de incumplimiento, el propietario del auto tendrá una cantidad de días para ponerse a condiciones y podrá regularizar su situación invocando el no cobro de la infracción.

Ante la implementación de los seguros obligatorios en México, las aseguradoras ya cuentan con gran capacidad de respuesta para que usted logre ponerse al día y cumplir con la normativa vigente sin entrar en conflicto con la misma y sin incurrir en multas e infracciones por su falta de contratación. Puede encontrar en su ciudad diversas compañías que ofrecen ese servicio con distintos precios accesibles a su bolsillo y donde además le puede agregar algún otro servicio extra para mejorar su calidad de vida y la de su familia como puede ser cobertura contra roturas, servicio de asistencia técnica o de grúa, entre otros que puede considerar. Por otro lado puede mediante nuestro sitio hacer las cotizaciones en línea en minutos y también puede consultar artículos como elegir una cobertura con muchas novedades al respecto.

Si deseas cotizar un seguro para automóviles contáctanos aquí.

#seguros #asegurar

Entradas recientes
bottom of page