top of page

¿Cómo elegir un seguro de gastos médicos mayores?


Toda persona debe aprender a administrar sus ingresos para prever eventualidades y estar protegido ante cualquier riesgo con un seguro de gastos médicos. Los servicios médicos en la actualidad representan un fuerte gasto para quienes llegan a requerir de éstos. Los tratamientos médicos, el pago de honorarios médicos, hospitalización, etc. significan un fuerte desembolso económico que en caso de presentarse de imprevisto podrían impactar fuertemente nuestra seguridad y economía. Una enfermedad o accidente siempre generará gastos, por lo que es importante prevenirlos para que afecten lo menos posible a nuestra economía. ¿Qué debes de tomar en cuenta para asegurar tu salud y bienestar?

PREGUNTAS CLAVE.

¿Cuál es la prima?

Es el precio del seguro, el monto que cobra la compañía de seguros al asegurado por el riesgo que asume.

¿Cuál es la suma asegurada?

El monto máximo que se compromete a pagar la aseguradora con base a las coberturas contratadas durante su vigencia.

¿Qué gastos paga el asegurado en un accidente o enfermedad?

Dependiendo del tipo de plan pueden existir:

- Deducible: cantidad fija de los gastos ocasionados por cada accidente o enfermedad.

- Coaseguro: Porcentaje del monto total de gastos, una vez descontado el deducible.

Información por: Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros.


Entradas recientes
bottom of page